Tequio es un espacio dedicado a la difusión del conocimiento científico, las reflexiones teóricas y la producción académica en diversas disciplinas. Como parte del compromiso de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO) con la divulgación del saber, nuestra revista ofrece un acceso abierto y gratuito a sus contenidos, garantizando que cualquier persona pueda leer, descargar, referenciar, distribuir e imprimir los artículos sin restricciones financieras, legales o técnicas.
La revista Tequio forma parte del movimiento de Acceso Abierto, asegurando la libre disponibilidad de investigaciones financiadas con recursos públicos o desarrolladas con infraestructura académica. Todo el material publicado en la revista se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), lo que permite su uso respetando los derechos de los autores.
Nuestros artículos son evaluados a través de un proceso de arbitraje a doble ciego, garantizando la calidad y el rigor académico; conjuntamente, pasan por un software especializado en detección de plagio, y la edición sigue estándares certificados por la norma ISO 9001-2015, asegurando la transparencia y equidad en cada publicación.
Además de artículos científicos, Tequio también difunde la producción artística de creadores oaxaqueños, contribuyendo a la visibilización del arte local y reflejando el lema institucional: "Ciencia, Arte, Libertad"; todas las obras cuentan con la autorización de sus autores y pueden ser apreciadas libremente por el público.
Tequio se inspira en el significado del término en náhuatl, que representa el trabajo colectivo con un beneficio para la comunidad, siguiendo este principio, la revista no cobra por la publicación ni por el acceso a sus artículos. Los investigadores que participan en la evaluación de contenidos reciben una constancia oficial como reconocimiento a su labor altruista en beneficio del desarrollo científico y académico.
Todos los contenidos de la publicación se encuentran disponibles en el Repositorio Institucional-UABJO, asegurando su preservación y consulta a largo plazo. La revista se rige por el Código de Ética de la universidad y está alineada con las iniciativas de acceso abierto promovidas por universidades de todo el mundo.
Te invitamos a explorar nuestros números publicados y ser parte de este esfuerzo colectivo por la difusión del conocimiento.